HACE 3 MINUTOS The Lincoln Project HUMILLA a Trump de la PEOR Forma Posible… ¡Y Todo Está Grabado!

The Lincoln Project 'Karma' Official Teaser | Documentary Series | SHOWTIME

¡El Lincoln Project convierte a Trump en el payaso más viral del siglo! Cómo una guerra de memes está destruyendo al hombre que juró ser invencible, mientras el país colapsa y tú pierdes tu futuro viendo un espectáculo político más ridículo que efectivo.

Revelan un video inédito de Trump tras el ataque al Congreso - LA NACION

Trump: el gigante herido por un meme

¿Te imaginas dedicarle toda tu vida a un país, seguir cada regla, pagar impuestos, confiar en promesas… y un día despertarte en un lugar que ya no te reconoce? Así se sienten millones de estadounidenses hoy. Prometieron una era dorada. Y nos dieron… ruinas.

La historia reciente del Partido Republicano, encabezado por Donald Trump, se parece cada vez más a una tragicomedia viral. Lo que comenzó como una revolución política ahora parece una serie de parodias en TikTok. Y el protagonista principal: un expresidente incapaz de manejar una burla.

Pero, ¿cómo llegamos a este punto?

La respuesta se encuentra en un grupo que pocos vieron venir pero que hoy domina el escenario: el Lincoln Project. Este colectivo de estrategas políticos, antiguos republicanos hartos del trumpismo, descubrió algo fundamental: Trump no teme a los escándalos ni a las investigaciones… Trump teme al ridículo.

Y lo explotaron.

Cada vez que el Lincoln Project publica un video, no es solo una sátira. Es un golpe quirúrgico al ego más frágil y expuesto del siglo XXI. No atacan sus ideas, ni siquiera sus errores políticos. Atacan su identidad, su imagen, su postura, sus manos… su narrativa de “hombre invencible”.

Uno de sus anuncios más virales, “Morning in America”, retrató a Trump como un presidente mentalmente colapsado. ¿La reacción del magnate? Gritos en mayúsculas en redes sociales a la 1 a.m., furia pública, victimismo. Exactamente lo que querían los creativos del Lincoln Project. Porque el verdadero objetivo no era ganar un debate. Era provocar.

Y provocaron.

Trump no entiende el nuevo juego. Cree que responder es mostrar fuerza, cuando en realidad cada reacción suya confirma la narrativa de debilidad que se le impone. Se convierte en contenido. En broma. En tendencia. Y lo peor: lo viraliza él mismo.

¿Recuerdas ese video donde aparece en el balcón tras salir del hospital por COVID? Con música épica y una pose forzada, parecía una escena sacada de una película barata. El Lincoln Project lo convirtió en una sátira devastadora. Hasta sus propios seguidores comenzaron a dudar.

¿Qué pasa cuando un político no puede ignorar una provocación? Que se convierte en esclavo del algoritmo. Cada tuit de rabia, cada publicación defensiva, cada video “aclarando la verdad”… no aclara nada. Solo lo hunde más en la caricatura.

Porque en esta era política no gana quien tiene razón. Gana quien controla la narrativa. Y Trump, con cada reacción, demuestra que ha perdido el control.

Pero hay algo más oscuro en todo esto.

El Lincoln Project no actúa al azar. Estudia a Trump como si fuera un caso clínico. Conocen sus traumas, sus obsesiones, sus complejos. Y saben exactamente qué botón apretar. Lo convierten en un personaje patético que no puede resistirse a sí mismo.

Un ejemplo: el video “Shrinking Donald”, donde lo llaman ridículo y mezquino en apenas 45 segundos. ¿Qué hizo Trump? Se encerró en Mar-a-Lago, llamó a asesores, se quejó durante horas. Nunca desmintió el contenido. Solo gritó. Y ese grito, amigos, fue la validación definitiva.

¿Te das cuenta? No se trata solo de política. Se trata de psicología. De narrativa emocional. De cómo un meme puede hacer más daño que una denuncia federal.

Pero aquí viene la pregunta incómoda: ¿nos estamos riendo con el Lincoln Project… o estamos siendo manipulados también?

Porque sí, sus tácticas son brillantes. Pero también peligrosas. Nos están enseñando que ganar en redes es más importante que ganar con ideas. Que un político no necesita ser el mejor… solo necesita no ser el más ridículo.

¿Y qué pasa con los verdaderos problemas? Mientras nos burlamos de un tuit torpe de Trump, el país enfrenta una crisis social, económica y climática sin precedentes. ¿Quién los está resolviendo?

El show continúa. Pero el precio es alto.

Donald Trump: "No hubo ningún presidente desde Abraham Lincoln que haya  sido tratado peor que yo por los medios" - Infobae

El Lincoln Project no necesita millones en producción. Usa frases reales, clips auténticos y los convierte en armas virales. Y lo más trágico: Trump les hace el trabajo fácil. Porque no puede dejar de responder. No puede guardar silencio. No puede ser ignorado.

Y eso es lo que más teme: no ser el centro de atención.

En el fondo, este es el colapso de una figura que construyó todo su poder sobre una sola cosa: la imagen. Y ahora, esa imagen está siendo despedazada a memes.

Pero cuidado. Porque este juego no termina con Trump. Es solo el principio.

¿Qué pasará cuando otros políticos caigan en la misma trampa? ¿Cuando empecemos a elegir líderes por su “memeabilidad” y no por sus propuestas?

Ya no importa lo que diga un político. Importa cómo reacciona a una burla.

Y Trump, el hombre que dijo ser el más fuerte, quedó expuesto como el más débil.

Ahora te pregunto:
¿Estamos viendo el final de una era… o el comienzo de una nueva forma de destrucción política?

Lo único seguro es esto: mientras Trump grita, mientras el país se divide, mientras todos compartimos el último video viral… los verdaderos problemas siguen ahí.

Y nadie los está resolviendo.

The Lincoln Project falsely claims Trump has pocketed 'every dollar' he  raised - The Washington Post

Related Posts

Our Privacy policy

https://abc24times.com - © 2025 News